Cirugía de Estrabismo

 

Cirugía de Estrabismo

 

 

Lucía Irupé Fort
Jefe de Prensa,

DRA. MARTHA CATALINA ORTIZ ROBLEDO
Oftalmología Pediátrica y estrabismo 

 

El estrabismo es un trastorno visual que es conocido como “ojos bizcos” y se produce cuando los dos ojos no se alinean en una misma dirección, lo que trae como consecuencia que ambos ojos no están mirando hacia un mismo destino al mismo tiempo. Tal y como lo señala la Dra. Martha Catalina Ortíz Robledo, médica cirujana con especialidad en oftalmología, el estrabismo es la pérdida de paralelismo de los ejes oculares y afirma, además, que la cirugia de estrabismo es efectiva y permanente en alrededor del 75% de los casos.

Existen especialistas en estrabismo quienes están altamente capacitados y conocen a fondo todo lo que tenga que ver con esta enfermedad.

¿Cuáles son las causas de estrabismo?

Para conocer cuáles son las causas de esta patología y la efectividad de la cirugia estrabismo, lo primero que hay que conocer es que cada ojo es rodeado por seis músculos diferentes y que estos, a su vez, trabajan en forma conjunta, es decir, como un verdadero equipo, siendo precisamente el resultado de ello que ambos ojos se enfoquen en un mismo objeto, trabajo que realizan los especialistas en estrabismo.

Ahora bien, en las personas que sufren de estrabismo, los músculos mencionados no trabajan juntos, lo que trae como resultado que uno esté viendo hacia un lugar mientras el otro ve hacia otro. Si este es el caso, el cerebro recibe la señal de dos imágenes diferentes, una percibida por cada ojo, y esta situación confunde directamente al cerebro, el cual, aprende a ignorar o suprimir aquella imagen que es percibida por el ojo que es más débil.

Con la cirugia de estrabismo, esto puede llegar a corregirse, pues, de lo contrario, el ojo que está ignorando el cerebro, jamás verá bien, provocándose la ambliopía, también conocida como “ojo perezoso”. Los especialistas en estrabismo son los más idóneos para tratar este padecimiento.

Mayormente, el estrabismo está presente en los niños al momento de nacer, o se presenta un poco después, tratándose así de un estrabismo congénito, sin embargo, la cirugia estrabismo puede ayudarlos y es que, muchas veces, el problema que registra el paciente está relacionado directamente con el control muscular, más no con la fortaleza del músculo en sí.

Cirugia de estrabismo: Causas en los adultos

Cuando el estrabismo aparece en la edad adulta, puede ser generado por distintas causas, entre las que destacan, según los especialistas en estrabismo, las siguientes:

  • La diabetes, enfermedad que genera el estrabismo paralítico adquirido.
  • Por una lesión en el ojo.
  • Intoxicación por mariscos.
  • Por una lesión cerebral traumática.
  • Debido a síndrome de Guillain-Barré.
  • Por un accidente cerebrovascular.

Ahora bien, los antecedentes familiares son, sin lugar a dudas, un factor de riesgo, no obstante, con la cirugia de estrabismo, el problema puede desaparecer. Existen oftalmólogos especialistas en estrabismo que podrán ayudarte si presentas esta patología.

Cirugia estrabismo

Tal y como lo explica la Dra. Ortíz Robledo, esta cirugía es muy efectiva, no obstante, hablamos de una permanencia de un 75% de los casos en los cuales se realiza. Indica así que, cuando no lo es, depende de la cicatrización de cada paciente en lo que son los cuidados postoperatorios, la estabilidad del estrabismo previo y, por supuesto, también de la causa.

Explica la oftalmóloga que, una de las cosas que mantienen derechos a los ojos es la buena visión en cada uno de ellos. Si hay un ojo ciego desviado, se puede operar y queda bien, realizándose la cirugia estrabismo, pero tiene un riesgo más alto que otro de volver a desviarse.

Lo más recomendable para la cirugia de estrabismo es ponerse en manos de especialistas en estrabismo, quienes tienen no solo los conocimientos necesarios para que la intervención sea todo un éxito, sino también la experiencia para lograrlo.

¿En qué consiste la cirugía estrabismo?

Explica la Dra. Ortíz Rebolledo que esta intervención se realiza sobre los músculos extraoculares que son los que funcionan como unas riendas que permiten que el ojo pueda girar en distintas direcciones. En la cirugia de estrabismo lo que se intenta es balancear las fuerzas para que el ojo recupere su equilibrio.

La cirugia estrabismo se lleva a cabo sobre los músculos extraoculares por especialistas en estrabismo. Se debilitan músculos muy fuertes y esto ocurre de varias maneras, puede ser desplazándolo hacia atrás o haciendo incisiones que debiliten el cuerpo muscular. Se pueden reforzar músculos débiles desplazándolos adelante o plegándolos.

De acuerdo al tipo de estrabismo, al tamaño medido en dioptrias prismáticas, a las funciones musculares, a los antecedentes de cirugías previas, se hace el planteamiento de la cirugia de estrabismo de manera independiente, individual y única. Durante la consulta, se le muestran al paciente las opciones y alternativas posibles.  

Clinica oftalmologica

En la clinica oftalmologica, pueden realizar la cirugia estrabismo, más aún si cuentan con especialistas en estrabismo, pues, de esta manera, es posible garantizar un procedimiento efectivo y eficaz para el paciente. Lo primero que debe hacer la persona que tiene este padecimiento es averiguar la trayectoria y experiencia que tengan los oftalmólogos que trabajan en el lugar y luego ir a una primera consulta diagnóstico, donde determinarán, luego de hacer los exámenes pertinentes, cuál será el tratamiento a seguir y si planificarán la cirugia de estrabismo.

Siempre es necesario contar con especialistas en estrabismo para tratar este problema ocular, sin embargo, lo más importante es ir a la consulta y allí el oftalmólogo tratante determinará si es necesario realizar o no la cirugia estrabismo.

Lucía Irupé Fort
Jefe de Prensa,
DRA. MARTHA CATAINA ORTIZ ROBLEDO
Oftalmología Pediátrica y estrabismo