Oftalmología Pediátrica

 

Oftalmologia Pediátrica

 

Lucía Irupé Fort
Jefe de Prensa,

DRA. MARTHA CATALINA ORTIZ ROBLEDO
Oftalmología Pediátrica y estrabismo 

 

La oftalmologia pediatrica es la especialidad que trata las distintas patologías que pueden interrumpir el desarrollo visual de los pequeños. Es por ello que, los profesionales que tienen esta especialización, cuentan con la formación y experiencia en todo lo relativo a las enfermedades oculares que pueden afectar el normal desarrollo visual de los niños. La Dra. Martha Catalina Ortíz Robledo, médica cirujana especialista en oftalmología con una Subespecialidad en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo en el Hospital Pediátrico La Misericordia (HOMI) de Colombia, afirma que quienes se dedican a la oftalmologia pediatrica, cuentan con los dispositivos necesarios y un ambiente acorde para la atención de los niños.

Siendo Bogotá, urbe latinoamericana, una ciudad de más de 7 millones de habitantes, capital nacional y el sitio donde más escuelas de oftalmología hay en Colombia, es natural pensar que disponemos de una gran infraestructura tecnológica y de especialistas para la atención de oftalmología infantil.

En la historia de la oftalmología pediátrica en Bogotá, tenemos que ver como se fueron desarrollando las supra especialidades en la atención de oftalmología. En un comienzo, los médicos que se dedicaban a la atención de esa área, derivados de los cirujanos, se denominaban especialistas en órganos de los sentidos y asumían todo lo relacionado con las áreas de otorrinolaringología y oftalmología, con todas las habilidades de consulta y cirugía requeridas.  A mediados del siglo pasado, en Europa y en los albores de la segunda guerra mundial, se empezaron a dividir estas áreas, porque la cantidad de conocimiento y las habilidades quirúrgicas eran diferentes para cada una. En ese momento, los oftalmólogos colombianos, muchos de ellos entrenados en Europa o Estados Unidos, aprendían y practicaban el diagnóstico y tratamiento de todas las patologías oculares.

¿De qué se encarga?

Esta especialidad de la oftalmología, se encarga de examinar y manejar los problemas oculares de los niños, quienes experimentan una gran variedad de ellos. Por tal motivo, quienes tienen una especialidad en el área de oftalmologia pediatrica están en la capacidad de manejar trastornos como:

  • Infecciones diversas incluyendo la conjuntivitis.
  • Estrabismo, que viene a constituir una desalineación en los ojos.
  • Ambliopía, que se conoce también como ojo vago y que se registra cuando la visión de un ojo es menor, en forma significativa, a la del otro ojo, es por ello que el cerebro comienza a confiar en el ojo que está mejor, ignorando en consecuencia al más débil. Cuando se trata la ambliopía, se corrigen errores significativos de refracción.
  • Atención de conductos lagrimales bloqueados.
  • Cataratas pediátricas.
  • Ausencia o falta de atención visual.
  • Glaucoma pediátrico.
  • Desarrollo de la visión anormal.

Importancia de visitar un centro de oftalmologia pediatrica

La capacidad de visión de los niños es limitada al momento de nacer, al igual que cada una de las funciones de su cuerpo. En la medida que va madurando, la visión del niño va comenzando a adquirir cada vez mayor nitidez a la vez que va aprendiendo a caminar y a ejecutar con precisión sus movimientos.

La capacidad visual va desarrollándose a medida que maduran los elementos que intervienen en el proceso visual. No obstante, el niño continúa este proceso luego de su nacimiento y prosigue durante los primeros años de la vida del infante.

El niño debe recibir una imagen realmente nítida sobre su retina, pero, al existir causas que obstaculicen la imagen y la vía nerviosa, la visión y, por supuesto, su desarrollo, será afectado en forma muy directa.

¿En qué momento se debe acudir a un servicio de oftalmologia pediatrica?

Independientemente de que el niño tenga en apariencia una visión normal, si sus padres o en su familia hay problemas de visión, es necesario que se lleve al oftalmólogo los primeros meses de vida. Se trata de constatar que el niño no tenga problemas oculares y que sea atendido por profesionales para su control.

Algo importante que siempre se debe tomar en consideración es el hecho de que los niños no conocen cómo debe ser la visión ideal y además tampoco saben expresarse y decir con claridad cuáles son sus verdaderos malestares, por ello, debes apoyarte en los especialistas en oftalmologia pediatrica.

Los padres deben estar pendientes de las señales y, además, de detectar cualquier signo de alarma, pues son quienes evalúan y se percatan en primera instancia de cualquier problema o anomalía que pueda presentarse.

Oftalmologia pediatrica: Signos para saber si mi bebé ve o no bien

Los oftalmólogos pediátricos utilizan métodos y diagnósticos precisos con la finalidad de constatar si el niño no ve en forma correcta. Los exámenes son los indicadores que te permitirán saber si algo no anda bien y, precisamente, basándose en ellos es que el oftalmólogo da el diagnóstico preciso.

En las primeras semanas de vida, el recién nacido sigue los objetos con la mirada y cierra sus ojos ante una luz brillante. Un poco después, cuando ya tiene entre 2 y 4 meses, debe fijar su vista al rostro de quien tiene cerca, principalmente en el de su madre. Luego de este tiempo, debe tratar de tomar algún objeto que le llame la atención.

Cuando el niño ya tiene un año toma objetos con su mano y está en la capacidad de buscar algunos de ellos que estén fuera de su campo de visión. Si en estos tiempos no comienzan a actuar según lo señalado, es muy probable que el bebé no esté viendo bien.

Importancia de acudir al servicio de oftalmologia pediatrica H2

En la actualidad, es muy importante llevar a tu hijo al oftalmólogo pediátrico, pues el uso de las pantallas ha aumentado y esto puede afectar la salud visual del pequeño si pasa horas frente a ellas.

Hay mucha dependencia hacia los videojuegos, los teléfonos móviles, las tabletas y el televisor, y, por tal motivo, los niños comienzan a presentar problemas refractivos, a disminuir su agudeza visual y a tener distintas alteraciones oculares.

Es por ello que es fundamental visitar el servicio de oftalmologia pediatrica para detectar a tiempo todos los problemas que pudieran aparecer.

Lucía Irupé Fort
Jefe de Prensa,
DRA. MARTHA CATALINA ORTIZ ROBLEDO
Oftalmología Pediátrica y estrabismo
BOGOTÁ, COLOMBIA