Oftalmologo Pediatra
Lucía Irupé Fort
Jefe de Prensa,
DRA. MARTHA CATALINA ORTIZ ROBLEDO
Oftalmología Pediátrica y estrabismo
El oftalmologo pediatra es un médico que se especializó en el área de oftalmología, pero que, además, cursó unos años adicionales de estudio con la finalidad de ser un experto en todo lo relativo a las enfermedades o padecimientos de la vista de los niños desde el momento en el que nacen hasta cuando cumplen sus 18 años de edad. La Dra. Martha Catalina Ortíz Robledo, médica cirujana con especialidad en oftalmología, señala que se trata de un especialista que, además de cursar sus respectivos estudios, cuenta también con los equipos y dispositivos para atender a sus pequeños pacientes.
Oftalmologo pediatra: ¿Qué es la oftalmología infantil?
Esta es una especialidad médica que sirve para prevenir, también diagnosticar y tratar, todas las patologías que afectan directamente la salud visual de los pequeños. También se conoce con el nombre de oftalmología infantil. El cuidado visual durante los primeros años de vida de los niños, e incluso hasta los 18 años, es fundamental, por eso se requiere de un profesional, siendo este el oftalmologo pediatra.
El cuidado oftalmológico es básico en los niños, y es que, justo en su primera etapa de vida aparecen o se comienzan a desarrollar ciertos problemas visuales, los cuales deben ser tratados cuanto antes para garantizar así que no tengan padecimientos oculares que puedan afectar su calidad de vida.
Oftalmologo pediatra: Enfermedades que trata
La oftalmología en general, al igual que la infantil, trata cualquier patología de los ojos. En este caso, las más habituales son las enfermedades congénitas, la infecciones, al igual que las inflamaciones, la ambliopía, el estrabismo, entre otras.
Es importante el chequeo oftalmológico de los niños, pues, solo con ello se podrá determinar si tiene algún problema visual, ya que ellos, si son muy pequeños, desconocen si ven o no bien. Adicionalmente, muchos fracasos escolares son debido a problemas visuales que no han sido tratados como es debido o que, inclusive, ni siquiera han sido diagnosticados.
¿Cuándo hay que ir al oftalmologo pediatra?
El chequeo continuo de la vista del infante es importante durante los primeros meses y años de vida. En tal sentido, puede detectarse durante los primeros meses de vida, a través de la revisión del oftalmólogo, enfermedades graves. Un poco después, desde el primer año y hasta los cuatro, se pueden detectar problemas de estrabismo y, adicionalmente, de motilidad ocular.
Lo que son trastornos visuales refractivos tales como la miopía y la hipermetropía son los que más trata el oftalmologo pediatra a partir de los cuatro años. Es recomendable que se realicen revisiones anuales por parte de este especialista por lo menos hasta los 15 años de edad.
En términos generales se considera que el primer examen visual debe ser realizado antes del cumplir el primer mes de vida , y le decimos tamizaje visual, posteriormente a los 6 meses , cuando hay una madurez y una colaboración interesante para hacer una buena exploración, y posterior a eso una vez al año
Tratamientos
Dentro de los tratamientos que brinda este oftalmólogo, podemos encontrar los siguientes:
- Exámenes generales de la vista.
- Cirugías y cirugías láser para tratar distintos padecimientos.
- Diagnósticos precisos sobre problemas visuales cuyas causas sean distintas enfermedades tales como la diabetes u otras, por condiciones neurológicas o médicas.
- Atención directa en las lesiones de los ojos.
- Pueden indicar el uso de anteojos o incluso de lentes de contacto, según el caso del paciente.
- Determinan si el paciente presenta desórdenes de procesamiento visual.
La mejor atención para los pequeños la ofrecen los oftalmólogos pediátricos H2
Los niños, muchas veces, no saben cómo expresar si algo les molesta, cómo se sienten o decirle a un médico qué tienen, ni tampoco están preparados para actuar de la mejor forma cuando se les realiza un examen médico.
Sin embargo, el oftalmologo pediatra conoce y sabe cómo examinar a los pequeños, pues, buscan que estén relajados, entretenidos y que cooperen, pero no solo esto, sino que tienen equipos médicos especializados para los niños.
Por otra parte, los consultorios de estos profesionales están no solo decorados sino también diseñados para los pequeños. Pueden encontrarse juguetes, materiales de lectura, videos y otros objetos para que los niños se entretengan, de esta forma, los pequeños se distraen y el ambiente es agradable para ellos, por lo que están libres de cualquier tensión.
Llevar a tu hijo a un oftalmologo pediatra te garantizará que tendrás la certeza de que examinará al niño cuidadosamente y, además, indicará el tratamiento preciso dependiendo de la patología que presente, esto debido a que tiene una amplia experiencia con niños y conoce sobre sus desórdenes y enfermedades oculares.
Lucía Irupé Fort
Jefe de Prensa,
DRA. MARTHA CATAINA ORTIZ ROBLEDO
Oftalmología Pediátrica y estrabismo
BOGOTÁ, COLOMBIA